Programa

Conferencia magistral
SENTIDO DE LA EDUCACIÓN CATÓLICA DESDE EL PACTO EDUCATIVO GLOBAL

Peter Tabichi
Ganador del Global Teacher Prize 2019
Estudió pedagogía en ciencias en la Universidad de Egerton, Kenia y luego se unió a la orden de hermanos franciscanos. Trabaja en la Escuela Secundaria Keriko en la villa de Pwani, donde estudiantes de
diversas culturas y religiones aprenden en aulas mal equipadas.
Comenzó un club de fomento del talento y amplió el Club de Ciencias de la escuela. Dirigió a sus alumnos a través de la Feria de Ciencia e Ingeniería de Kenia 2018, con un dispositivo de medición para personas ciegas y sordas. El equipo de Ciencias Matemáticas también calificó para participar en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL 2019 en Arizona, EE. UU. Sus estudiantes también han ganado un premio de la Royal Society of Chemistry después de aprovechar la vida vegetal local para generar electricidad.
EDUCANDO EN LIBERTAD DESDE LA IDENTIDAD
DERECHO A LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA FRENTE AL DERECHO A LA EDUCACIÓN

Moderador
Paulo Ramírez
Periodista de Teletrece.
Trabajó en el diario El
Mercurio, se desempeñó
como profesor de
periodismo en la UC. Ha
trabajado en las radios
Cooperativa, Concierto y
Duna.

Panelista
Alberto Lorenzelli
Presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal de Chile.

Panelista
Sol Serrano
Premio Nacional de Historia
2018.
Académica del instituto de
Historia UC. Fue vicerrectora
de Investigación UC entre 2015
y 2017. Su labor académica se
ha centrado en la educación
universitaria y primaria, y en la
secularización del Estado
chileno en el siglo XIX desde la
perspectiva de las
asociaciones religiosas.

Panelista
Ana María Celis
Directora del Centro de
Libertad Religiosa.
Abogado y doctora en
Derecho Canónico. Ha
trabajado en el Tribunal
Eclesiástico Arquidiocesano
de Santiago, impartido
clases en diversas
instituciones y realiza
conferencias y
publicaciones nacionales e
internacionales.

Panelista
Sergio Micco
Director del Instituto
Nacional de Derechos
Humanos.
Abogado y académico del
Instituto de Asuntos
Públicos y de la Facultad
de Economía y Negocios
de la Universidad de
Chile.
UNA EDUCACIÓN CON SENTIDO
PROMOCIÓN DE LA FORMACIÓN INTEGRAL FRENTE A LA INSTRUCCIÓN FUNCIONAL

Moderadora
Patricia Imbarack
Directora Pedagogía en
Religión Católica UC.
Es psicóloga clínica con
un Magíster y Doctorado
en Ciencias de la
Educación. Experta en
educación católica y
formación de profesores
de religión. Ha investigado
cómo la educación
católica trabaja temas
identitarios y la
vinculación entre jóvenes,
cultura y creencias.

Panelista
Juan Cristóbal
García-Huidobro, sj
Delegado de Educación
Escolar de la Compañía de
Jesús y Presidente de la
REI.
Doctor en Educación con
especialización en
innovación curricular de
Lynch School of Education
de Boston College

Panelista
Juan Antonio Álvarez
Cofundador y Director
Ejecutivo Fundación Trabün.
Economista UC, con
Magíster en Economía
Aplicada en Políticas
Públicas de la misma
universidad. Ganador del
premio “100 Jóvenes líderes”
El Mercurio y UAI (2018). En
Trabün fue profesor del
Colegio Puente Maipo hasta
el 2019.

Panelista
Susana Claro
Investigadora en Global
Learning Lab de Teach
for All, PERTS de
Stanford University,
CORE District
Consortium en California.
Magíster y doctorado en
Economía de la
Educación y
co-fundadora de Enseña
Chile.

Panelista
Carlos Torrendell
Miembro del Consejo Nacional de Calidad de la Educación de Argentina.
Doctor en Ciencias de la Educación, Profesor en la Pontificia Universidad
Católica Argentina (UCA), a cargo de las materias Política Educativa e Historia de la Educación Argentina.
Reconocido por sus trabajos
académicos, integra distintos
consejos de revistas científicas y jurados de tesis de posgrado.
Conferencia magistral
APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A LAS BRECHAS EDUCATIVAS

Francesc Pedró
Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribes
Lideró el servicio de asesoramiento en políticas educativas, incluyendo
las revisiones de las políticas nacionales así como estudios comparativos internacionales en el sector de educación de la UNESCO en París desde 2010. Con anterioridad, trabajó en el Centro de Investigación e Innovación Educativas (CERI) de la OCDE donde, como analista político senior, fue responsable de proyectos como Teaching and Learning International Survey (TALIS) y New Millennium Learners Project.
También dirigió las revisiones de la investigación educativa en los países de la OCDE y el proyecto sobre Innovación Sistémica en Educación.
Francesc obtuvo un doctorado con una tesis sobre educación comparada y posteriormente realizó estudios postdoctorales en Políticas Públicas Comparadas.
Conferencia magistral
MANOS, MENTE Y CORAZÓN: HACIA UNA CULTURA DEL ENCUENTRO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

José María Del Corral
Director Mundial de Scholas Ocurrentes
Lideró el servicio de asesoramiento en políticas educativas, incluyendo las revisiones de las políticas nacionales así como estudios comparativos internacionales en el sector de educación de la
UNESCO en París desde 2010. Con anterioridad, trabajó en el Centro de Investigación e Innovación Educativas (CERI) de la OCDE donde, como analista político senior, fue responsable de proyectos como Teaching and Learning International Survey (TALIS) y New Millennium Learners Project.
También dirigió las revisiones de la investigación educativa en los países de la OCDE y el proyecto sobre Innovación Sistémica en Educación.
Francesc obtuvo un doctorado con una tesis sobre educación comparada y posteriormente realizó estudios postdoctorales en Políticas Públicas Comparadas.
VOCACIÓN DOCENTE, PASIÓN POR EDUCAR
LA ATRACCIÓN DOCENTE DESDE LA VALORACIÓN SOCIAL DE SUS TRAYECTORIAS

Moderador
Alejandro Carrasco
Decano Facultad de
Educación UC.
Doctor en educación
Se desempeñó como
director del Centro de
Estudios de Políticas y
Prácticas en Educación
(CEPPE UC).

Panelista
Nadia Valenzuela
Ganadora del Global Teacher
Prize Chile (2019).
Profesora de Ciencias en la
Escuela Hermanos Carrera,
de Angol. Entre sus
reconocimientos: Mujer
Impacta Región de la
Araucanía (2018), Profesora
destaca de la Comuna de
Angol (2019), y 100 mujeres
líderes de la Araucanía (2019).

Panelista
Joaquín Walker
Director Ejecutivo Elige
Educar.
Abogado de la
Universidad Católica y
Magíster en Políticas
Públicas de la
Universidad de Oxford.
Fue Coordinador del
Programa de Asesoría y
Seguimiento Legislativo
del Centro Democracia y
Comunidad y Presidente
de la Federación de
Estudiantes de la
Universidad Católica
(FEUC).

Panelista
Cristóbal Madero, sj.
Doctor en Educación y
actual académico en la
UAH.
Tiene interés académico
en Políticas docentes,
inclusión escolar,
Liderazgo escolar y
Educación católica
escolar.

Panelista
Emiliana Vegas
Senior Fellow y Co-Directora, Center for Universal Education y coautora del libro “Profesión: Profesor en América Latina ¿Por qué se perdió el prestigio docente y cómo recuperarlo?”
MISIÓN EDUCATIVA, HACIA UN NUEVO MUNDO
APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL BIEN COMÚN

Moderadora
Magdalena Amenábar
Vicerrectora de Comunicaciones UC.
Cantante Lírica, master en
Psicología de Organizaciones,
actriz de doblaje y locución, pedagoga teatral y académica. Especialista en la voz cantada, hablada, y sus capacidades expresivas, hace confluir metodológicamente la dimensión técnico-formativa, comunicacional y también terapéutica

Panelista
Nicolás Fleet
Investigador Responsable del
Proyecto de investigación
CNA: “Midiendo el impacto de
la vinculación de las
universidades con el medio y su impacto”.
Decano Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Económicas de la UCSH. Sociólogo de la Universidad de Chile y Doctor en Sociología por la Universidad de Cambridge.

Panelista
Ignacio Irarrázaval
Ph.D. en Política Social y
Director del Centro de
Políticas Públicas UC.
Profesor e investigador. Ha
participado en la Comisión de Minería y Desarrollo de Chile, fue Presidente del Consejo Nacional de Educación, miembro de la Comisión de Expertos en Pobreza y formó parte del Consejo Asesor Presidencial para la Reforma de las Políticas de Infancia.

Panelista
Montserrat Alom
Directora del Centre for
International Research &
Decision Support (CIRAD),
en la Federación
Internacional de
Universidades Católicas
(FIUC). Doctora en
sociología de la ciencia.
Investigadora y asociada
del CEPED-IRD,
Universidad de París

Panelista
Ignacio Sánchez
Rector UC desde el 2010.
Integra la Mesa Social
COVID-19. Es médico cirujano y pediatra, especialista en
enfermedades respiratorias del niño por la Universidad de Manitoba, Canadá. Fue decano de la Facultad de Medicina UC.
Martes 12 de octubre
08:30 – 09:00
Acto Inaugural
Saludo Autoridades
09:00 – 09:40
Conferencia Magistral
“SENTIDO DE LA EDUCACIÓN CATÓLICA
DESDE EL PACTO EDUCATIVO GLOBAL”
10:00 – 11:20
Panel 1
“EDUCANDO EN LIBERTAD DESDE LA IDENTIDAD”
11:40 – 12:50
Mesas Temáticas
Presentaciones de ponencias
13:00 – 13:40
Santa Misa
15:00 – 16:20
Panel 2
«UNA EDUCACIÓN CON SENTIDO”
Miércoles 13 de octubre
08:45 – 09:30
Conferencia Magistral
«APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
A LAS BRECHAS EDUCATIVAS”
09:30 – 10:00
Conferencia Magistral
“MANOS, MENTE Y CORAZÓN: HACIA UNA CULTURA
DEL ENCUENTRO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
10:00 – 11:20
Panel 3
“VOCACIÓN DOCENTE, PASIÓN POR EDUCAR”
11:40 – 12:50
Mesas Temáticas
Presentaciones de ponencias
13:00 – 13:40
Feria de Educación
15:00 – 16:20
Panel 4
«MISIÓN EDUCATIVA, HACIA UN NUEVO MUNDO”
17:00 – 18:00
Lanzamiento Libro
“EDUCACIÓN CATÓLICA EN AMÉRICA LATINA”