Motivación

¿Por qué un Congreso de Educación Católica? 

Con el objetivo de reavivar el compromiso por la educación, en septiembre de 2019 el Papa Francisco hizo un llamado a reconstruir el Pacto educativo global, desde la certeza que la educación es un acto de esperanza mientras que sus prácticas puedan “incidir en el corazón de una sociedad y dar nacimiento a una nueva cultura” (Francisco, 2020). Para hacerlo, el Santo Padre convocó a todos los actores educativos a implicarse personal y conjuntamente en siete compromisos que son necesarios llevar adelante para responder a los desafíos locales.

En medio de la catástrofe educativa que vive el mundo por el aumento de “una brecha educativa ya alarmante” (Francisco, 2020), en Chile surgen desafíos propios para la educación. Por un lado, del proceso constituyente aparecen cuestiones como el derecho a la libertad de enseñanza, el nivel de financiamiento, la pregunta por la identidad y la pervivencia del sistema escolar en su conjunto. Por otro lado, la baja de matrícula en las carreras de educación (Observatorio de Formación Docente – CIAE), con la que se estima que para el 2025 faltarán 26.000 docentes idóneos para el sistema escolar (Fundación Elige Educar, 2018), el país enfrenta una crisis en la carrera docente, para lo cual se conformó una Mesa para la atracción a las carreras de pedagogía.

La educación católica en Chile tiene grandes desafíos por delante: el actual debate constitucional hace reconsiderar las normas que permiten a las instituciones educacionales cumplir su misión evangelizadora, y la baja en matrículas a carreras de educación desafía a las mismas a desarrollar estrategias para potenciar la trayectoria de sus docentes. Lejos de una mirada técnica que puede distraer a la educación de su fin último, se necesita dotar de sentido las estructuras y prácticas educativas, así como las trayectorias de las personas que las llevan adelante.

Congreso_Educación_Católica_banner

 

Objetivo general: 

Promover una reflexión profunda y acabada de la educación católica, que pueda dotar de sentido el quehacer educativo de las instituciones frente a los cambios que están por venir.

Objetivos específicos: 

  • Dialogar sobre los aportes de la educación en tiempos de cambio.
  • Relevar el sentido en la educación católica.
  • Inspirar a las generaciones jóvenes en la vocación por la educación.